Noticias

EL MDRYT INICIA LA “QARWA RUTA”, UN RECORRIDO QUE MUESTRA LA RIQUEZA PRODUCTIVA DE LOS CAMÉLIDOS EN BOLIVIA [27/11/2024]
MDRyT-PRO-CAMÉLIDOS (27/11/2024).- En el marco del Año Internacional de los Camélidos, con un desfile de modas en el Salar de Uyuni, Potosí, comenzó este miércoles 27 el recorrido por el camino de llamas y alpacas “Qarwa Ruta Internacional”, organizado por el Programa Pro-Camélidos, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). La actividad se extenderá hasta el 29 de noviembre, con el objetivo de mostrar los avances y la riqueza productiva de los camélidos en Bolivia. “Es muy importante como Gobierno Nacional promover este tipo de encuentros y compartir los conocimientos y que también trabajemos todos comprometidos a mejorar la producción de los camélidos”, expresó Álvaro Mollinedo, Viceministro de Desarrollo Agropecuario, durante la apertura de la travesía. A su turno, Roberto Bonifacio, Coordinador Nacional de Pro-Camélidos, indicó que se realiza un trabajo coordinado a través del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Lucho Arce, con autoridades municipales y los productores para seguir apostando por esta ganadería y encarar nuevos retos a nivel nacional y mundial. El acto Inaugural estuvo engalanado por un desfile de modas en pleno Salar de Uyuni, con la presencia de autoridades nacionales lideradas por el Viceministro de Desarrollo Agropecuario, el Coordinador del Programa Pro-Camélidos, el Presidente de Asociación Nacional de Productores de Camélidos ANAPCA, autoridades del Gobierno departamental de Potosí y el Gobierno municipal de Uyuni. En la segunda parte del recorrido, los ruteros visitaron la comunidad potosina de Huatacalla. El recibimiento con matices de música autóctona típica de la comunidad inició el recorrido hacia la exposición demostrativa de resultados de la implementación de infraestructuras productivas. La delegación de ruteros conformada por visitantes de los países hermanos de Perú, Argentina y Chile, además de profesionales, investigadores y una representación de los productores de camélidos de Bolivia; todos realizarán un recorrido por los municipios de mayor potencial en producción camélida y de transformación. La “Qarwa Ruta Internacional” continuará en los municipios orureños de Curahuara de Carangas y Turco, donde se presentará el manejo reproductivo y el uso de tecnologías para la producción de forraje hidropónico, así como el proceso de transformación del charque, en secadores solares y equipos tecnificados.